








PROYECTO BICENTENARIO
a) IDENTIFICACIÓN
1. Nombre del Proyecto: Ñande Rembi'u Tee.
2. Institución: Escuela Básica N° 278 Dr. Rául Peña
3. Grado: 2° grado "A" y "B"
4. Profesor: Agustina Fariña de Ferreira y Nilsa Cousiño Bobadilla
5. Beneficiarios: 51 alumnos/as del 2° grado "A" y 27 alumnos/as del 2° grado "B"
6. Localidad: Cabañas
7. Distrito: Caacupé
8. Departamento: Cordillera
9. Año: 2010
10. Duración: 3 meses
b) FUNDAMENTACIÓN
Llegado el año nuestro país empieza a retumbar el Bicentenario por este motivo todas las instituciones educativas nos sentimos comprometidas a trabajar para conmemorar los 20 años de independencia que cumplirá el Paraguay. Por esta razón los/as niños/as del 2° grado ejecutaremos este proyecto denominado "Ñande Rembi'u Tee", para que de esta forma amen y valoren lo nuestro y así puedan comprender la cultura paraguaya a través del conocimiento de las comidas típicas, en donde se irá apreciando los sabrosos platos paraguayos.
c) OBJETIVO GENERAL
Adquirir conocimiento al conmemorar el Bicentenario del Paraguay, valorando las costumbres y tradiciones más resaltantes como: Las comidas típicas a través de la instalación de Clubes Educativos.
d) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
e) ACTIVIDADES
Realizamos distintas actividades:
f) ESTRATEGIAS
g) CRONOGRAMA
Una vez a la semana 60 minutos o más de acuerdo a las actividades
7 de setiembre Origen de las comidas típicas
14 y 21 de setiembre Clasificación de los distintos tipos de comidas típicas
28 de setiembre Historia de alguna de ellas
5 de octubre Collage, recorte y pegado.
12 y 19 de octubre Recetas de las comidas típicas más conocidas
26 de octubre Preparación de los más deliciosos platos paraguayos
h) RESPONSABLES
i) RECURSOS
j) EVALUACIÓN
Indicadores: